vitel tone servido con guarniciones frescas

Cómo preparar el clásico vitel toné al estilo de Paulina Cocina

¡Descubrí el secreto del vitel toné de Paulina Cocina! Tierna carne de peceto, suave salsa de atún y alcaparras, en solo 4 pasos fáciles y rápidos.


Para preparar el clásico vitel toné al estilo de Paulina Cocina, necesitas seguir una receta que combina sabores únicos y la tradición de la cocina argentina. Este plato, que generalmente se sirve frío, es perfecto para ocasiones especiales y reuniones familiares. La clave está en lograr una carne tierna y una salsa de tonnato que sea cremosa y llena de sabor.

Paulina Cocina, reconocida por sus recetas accesibles y deliciosas, nos ofrece una versión que se destaca por su simplicidad y el uso de ingredientes frescos. A continuación, te presento los pasos necesarios para elaborar este plato, así como algunos consejos para que te quede perfecto.

Ingredientes necesarios

  • 1 kg de peceto
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 250 g de mayonesa
  • 200 g de atún en lata
  • 100 g de alcaparras
  • Jugo de 1 limón
  • Un chorrito de aceite de oliva

Preparación del vitel toné

  1. Cocción de la carne: En una olla, coloca el peceto, la cebolla, las zanahorias, las hojas de laurel, sal y pimienta. Cubre con agua y cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que la carne esté tierna.
  2. Dejar enfriar: Una vez cocido, retira el peceto del agua y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 2 horas antes de cortarlo.
  3. Preparar la salsa: En un procesador de alimentos, mezcla la mayonesa, el atún, las alcaparras, el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva. Procesa hasta obtener una crema homogénea. Ajusta la sal y la pimienta según tu gusto.
  4. Montaje del plato: Corta el peceto en finas lonchas y colócalas en un plato. Cubre generosamente con la salsa tonnato y decora con algunas alcaparras adicionales por encima.

Consejos adicionales

  • Marinado: Para intensificar el sabor, puedes marinar el peceto en una mezcla de vino blanco y especias durante algunas horas antes de cocinarlo.
  • Descanso: Dejar reposar el vitel toné en la heladera por un par de horas después de armarlo ayudará a que los sabores se integren mejor.
  • Presentación: Sirve el vitel toné acompañado de ensalada o pimientos asados para un plato más completo.

Con estos pasos y consejos, estarás listo para disfrutar de un delicioso vitel toné al estilo de Paulina Cocina, un clásico que seguramente será un éxito en tu mesa. ¡Buen provecho!

Ingredientes necesarios para el vitel toné según Paulina Cocina

El vitel toné es un plato tradicional argentino que no puede faltar en las mesas durante la época de fiestas. Para lograr una receta auténtica y deliciosa al estilo de Paulina Cocina, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de vacío o peceto (corte de carne magra).
  • 1 cebolla grande (preferentemente blanca).
  • 1 zanahoria (puede ser orgánica para un sabor más intenso).
  • 1 hoja de laurel.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 500 g de atun enlatado (en su jugo o aceite).
  • 200 g de mayonesa (puedes optar por una casera o comprada).
  • 100 g de crema de leche (para darle un toque más cremoso).
  • 2 cucharadas de jugo de limón (fresco, ¡nada de envasado!).
  • Alcaparras al gusto (opcional, pero le dan un sabor único).
  • Perejil fresco picado para decorar.

Consejos para elegir los ingredientes

Al elegir los ingredientes para tu vitel toné, ten en cuenta lo siguiente:

  • Carne: Opta por un corte de carne que sea tierno y tenga poca grasa para obtener un resultado más jugoso y sabroso.
  • Atún: Elige un atún de buena calidad, ya que esto influye directamente en el sabor del plato final.
  • Mayonesa: Si decides hacer tu propia mayonesa, ¡será un plus! Aportará frescura y un sabor inigualable.

Proporciones y variaciones

Es importante mencionar que las proporciones pueden ajustarse según el número de comensales. Esta receta es ideal para 6 a 8 personas. Además, puedes experimentar con algunos ingredientes, como:

  • Agregar aceitunas para un toque salado extra.
  • Incluir pimientos morrones en la mezcla de la salsa para un sabor más vibrante.

Con estos ingredientes y recomendaciones, estarás listo para preparar un delicioso vitel toné al estilo de Paulina Cocina que seguramente conquistará a todos tus invitados.

Paso a paso detallado para preparar la salsa tonnata perfecta

La salsa tonnata es el alma del vitel toné. Su combinación de sabores es lo que realmente hace que este plato sea irresistible. A continuación, te presento un paso a paso detallado para que logres la salsa tonnata perfecta.

Ingredientes necesarios

  • 250 g de atún en conserva (preferentemente en aceite)
  • 100 g de mayonesa
  • 50 g de crema de leche
  • 1 cucharada de alcaparras (y algunas más para decorar)
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: anchoas al gusto para un sabor más intenso

Instrucciones para la preparación

  1. Escurrir el atún: Begin by draining the tuna to remove excess oil or liquid.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol, coloca el atún, la mayonesa, la crema de leche, las alcaparras y el jugo de limón.
  3. Procesar: Utiliza una licuadora o un procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una textura suave y homogénea.
  4. Ajustar el sabor: Prueba la mezcla y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si deseas un sabor más fuerte, puedes añadir algunas anchoas.
  5. Refrigerar: Es recomendable dejar la salsa en la heladera al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren mejor.

Consejos prácticos

  • Si te gusta una textura más rústica, puedes triturar los ingredientes con un tenedor en lugar de licuarlos.
  • Para un toque extra de sabor, agrega un poco de mostaza o perejil fresco picado.
  • Siempre utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para resaltar el sabor de tu salsa.

Variedades de salsa tonnata

Existen diferentes variantes de la salsa tonnata que puedes probar:

  • Salsa tonnata clásica: La receta básica que hemos mencionado.
  • Salsa tonnata picante: Agrega un poco de pimiento rojo o chile para un toque picante.
  • Salsa tonnata vegetariana: Reemplaza el atún por tofu o hongos licuados.

Con estos pasos, podrás preparar una salsa tonnata que hará que tu vitel toné sea un auténtico éxito en la mesa. ¡Manos a la obra!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para el vitel toné?

Los ingredientes principales son carne de ternera, atún, mayonesa, alcaparras y especias.

¿Se puede hacer vitel toné sin atún?

Sí, hay variantes que utilizan otros ingredientes como pollo o legumbres para una opción vegetariana.

¿Cuánto tiempo lleva preparar el vitel toné?

El tiempo total de preparación es de unas 3 a 4 horas, incluyendo cocción y refrigeración.

¿Es necesario dejarlo reposar antes de servir?

Sí, se recomienda refrigerarlo al menos 4 horas para que los sabores se integren.

¿Puedo congelar el vitel toné?

No es recomendable, ya que la textura de la carne y la salsa pueden verse afectadas al descongelar.

¿Qué acompañamientos van bien con el vitel toné?

Se sirve comúnmente con aceitunas, ensaladas o papas al horno como acompañamiento.

Puntos clave sobre el vitel toné

  • Carne: Usualmente se utiliza cuadril o peceto.
  • Salsa: Hecha con atún, mayonesa y alcaparras.
  • Especias: Se puede agregar jugo de limón, pimienta y ajo a gusto.
  • Presentación: Se sirve frío, ideal para días de calor.
  • Orígen: Es un plato típico en celebraciones y fiestas argentinas.
  • Variante: Existen versiones vegetarianas y veganas que sustituyen la carne.
  • Maridaje: Acompañado con un vino blanco fresco o un espumante.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio