vampiros comicos en un hogar compartido

Qué es “What We Do in the Shadows” y de qué trata la película

“What We Do in the Shadows” es una comedia de terror que sigue a vampiros tratando de adaptarse a la vida moderna en Nueva Zelanda. ¡Humor ingenioso y mordaz!


“What We Do in the Shadows” es una película de comedia de terror neozelandesa, estrenada en 2014, que se ha convertido en un clásico de culto dentro de su género. La historia sigue la vida cotidiana de un grupo de vampiros que comparten una casa en la ciudad de Wellington. A medida que intentan adaptarse a la vida moderna, se ven envueltos en situaciones hilarantes que ponen de manifiesto tanto su naturaleza sobrenatural como sus desventajas en el mundo moderno.

Dirigida por Jemaine Clement y Taika Waititi, la película utiliza un estilo de falso documental para narrar las peripecias de estos vampiros, lo que le otorga un tono fresco y original. A través de la interacción con otros seres sobrenaturales y humanos, la trama aborda temas como la amistad, la soledad y el paso del tiempo, todo envuelto en un humor característico y un enfoque único sobre el mito vampírico.

Argumento y personajes principales

La película sigue a cuatro vampiros: Viago, Vladislav, Deacon y Petyr. Cada uno representa una época y un estilo de vampiro diferente, desde el romántico y delicado Viago hasta el antiguo y temido Petyr. Juntos, enfrentan los desafíos de la vida moderna, como salir a bailar, conseguir sangre fresca y lidiar con la llegada de un nuevo compañero humano, quien se convierte en su asistente.

Estilo y recepción

El uso del formato de falso documental permite a los personajes hablar directamente a la cámara, lo que añade un nivel extra de humor y cercanía con el público. La película fue bien recibida tanto por la crítica como por la audiencia, logrando una calificación del 96% en Rotten Tomatoes y un 7.7/10 en IMDb. Estas cifras reflejan su popularidad y el impacto que ha tenido en la cultura pop.

Datos interesantes

  • Producción: La película fue filmada con un bajo presupuesto de aproximadamente 1.6 millones de dólares.
  • Secuela: En 2020, se lanzó una serie de televisión basada en la película, que ha continuado expandiendo el universo de estos personajes.
  • Recepción crítica: La película ha sido elogiada por su ingenio y originalidad en la representación de vampiros.

“What We Do in the Shadows” es mucho más que una simple comedia de terror; es una reflexión divertida y aguda sobre la naturaleza humana, utilizando a los vampiros como metáfora de las dificultades de la vida moderna. Su mezcla de humor, horror y un enfoque innovador ha hecho que esta película sea un referente en su género.

Análisis de los personajes principales de “What We Do in the Shadows”

La película “What We Do in the Shadows” nos presenta un elenco de personajes vampíricos que no solo son divertidos, sino que también ofrecen una mirada ingeniosa a la vida de seres sobrenaturales en la actualidad. A continuación, analizaremos a los personajes principales, destacando sus características y peculiaridades.

1. Nandor el Reluciente

Nandor, interpretado por Kayvan Novak, es un vampiro de origen otomano que busca constantemente su lugar en el mundo moderno. A menudo se muestra como el líder del grupo, aunque su falta de comprensión sobre la cultura contemporánea lo lleva a situaciones hilarantes.

  • Características:
    • Antiguo y autoritario: Intenta mantener las tradiciones vampíricas, a menudo con resultados cómicos.
    • Romántico frustrado: Tiene una atracción por la humanidad, lo que lo hace vulnerable.

2. Laszlo Cravensworth

Laszlo, interpretado por Matt Berry, es un vampiro de origen europeo que disfruta de la vida hedonista. Su personalidad es excentrica, y a menudo se involucra en experimentos mágicos que no siempre salen bien.

  • Características:
    • Humor sarcástico: Sus comentarios son siempre mordaces y divertidos.
    • Creativo: Le gusta la música y la artesanía, a menudo invitando a otros a sus locuras.

3. Nadja

Nadja, interpretada por Natasia Demetriou, es una vampira muy fuerte y independiente. A menudo desafía las normas impuestas por los demás, mostrando un lado feminista que resuena a lo largo de la película.

  • Características:
    • Emocionalmente compleja: Sus relaciones pasadas la han marcado profundamente.
    • Manipuladora: Sabe cómo usar su encanto para conseguir lo que quiere.

4. Colin Robinson

Colin Robinson, interpretado por Mark Proksch, es un vampiro energético que se alimenta de la energía de los demás. Su forma de interactuar es única, ya que suele aburrir a la gente hasta que se sienten drenados.

  • Características:
    • Antihéroe: A menudo es visto como el villano cómico de la historia.
    • Observador: Tiene un enfoque distinto hacia la vida vampírica, lo que le otorga singularidad.

Cada uno de estos personajes aporta un matiz diferente a la narrativa de “What We Do in the Shadows”, haciendo que la película no solo sea una comedia, sino una reflexión sobre las relaciones humanas y las dificultades de adaptarse a un mundo en constante cambio.

Impacto cultural y legado de “What We Do in the Shadows”

Desde su estreno en 2014, “What We Do in the Shadows” no solo ha cautivado a críticos y audiencias, sino que también ha dejado una huella significativa en la cultura popular. La película, dirigida por Jemaine Clement y Taika Waititi, ha sido reconocida por su innovador enfoque del género de comedia de terror, fusionando elementos de documental con la narrativa tradicional de vampiros.

Influencia en la comedia contemporánea

La película ha influido en una nueva generación de comedias y programas de televisión. Su estilo de humor absurdista y su capacidad para abordar temas del horror de manera cómica han inspirado a múltiples producciones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Los programas de televisión que siguen el mismo formato de falso documental, como “The Office” o “Parks and Recreation”.
  • El uso de personajes extravagantes que rompen con los estereotipos convencionales de los vampiros.

Legado en el género de vampiros

“What We Do in the Shadows” ha renovado el interés en el género de vampiros, mostrando que se puede jugar con las convenciones tradicionales de una manera fresca y divertida. A diferencia de otras películas que presentan a los vampiros como seres oscuros y trágicos, esta obra los presenta en situaciones cotidianas que resaltan lo ridículo de su existencia.

Impacto en las redes sociales

La película ha sido objeto de numerosos memes y referencias en plataformas como Twitter e Instagram. Los personajes, como Viago, Vladislav y Deacon, han sido adoptados por la comunidad en línea, lo que ha llevado a un fenómeno de cultura geek que sigue creciendo. La frase “I’m going to bite you” se ha vuelto un cliché icónico entre los fans.

Reconocimiento y premios

El impacto de la película se refleja también en su recepción crítica. A lo largo de los años, ha acumulado varios premios y nominaciones, incluyendo el Premio a la Mejor Comedia en el Festival de Cine de Las Vegas y ha sido reconocida por su guion ingenioso.

Casos de éxito derivados

El éxito de “What We Do in the Shadows” llevó a la creación de una serie de televisión homónima, que ha sido igualmente aclamada por la crítica y ha expandido la universo de la película. La serie ha explorado nuevas tramas y personajes, manteniendo el mismo espíritu cómico que hizo famosa a la película original.

El legado de “What We Do in the Shadows” va más allá del cine, influyendo en la forma en que se perciben y representan los vampiros dentro de la cultura actual, consolidándose como un clásico moderno en su género.

Preguntas frecuentes

¿Qué género es “What We Do in the Shadows”?

Es una comedia de terror que parodia la vida de vampiros en la actualidad.

¿Quiénes son los creadores de la película?

La película fue escrita y dirigida por Jemaine Clement y Taika Waititi.

¿Dónde se ambienta la historia?

La trama se desarrolla en Nueva Zelanda y sigue a un grupo de vampiros que comparten una casa.

¿Está basada en un cortometraje?

Sí, “What We Do in the Shadows” se originó de un cortometraje del mismo título lanzado en 2009.

¿Hay una serie basada en la película?

Sí, la serie “What We Do in the Shadows” se lanzó en 2019 y expande el universo de la película.

Puntos clave sobre “What We Do in the Shadows”

  • Comedia de terror sobre vampiros.
  • Creadores: Jemaine Clement y Taika Waititi.
  • Ambientada en Nueva Zelanda.
  • El grupo de vampiros incluye a Vladislav, Viago, Deacon y Nick.
  • Explora temas de amistad, amor y vida moderna para seres sobrenaturales.
  • Cortometraje original lanzado en 2009.
  • La serie de televisión se desarrolla en Staten Island.
  • Estilo de falso documental.

¡Dejanos tus comentarios sobre la película y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio