oficina moderna con empleados trabajando juntos

Qué empresas están buscando empleados actualmente en Argentina

Tecnológicas como Mercado Libre, Globant y Accenture; retail como Carrefour y Cencosud; startups innovadoras; todas buscan talento activamente.


Actualmente, muchas empresas en Argentina están en búsqueda activa de empleados, especialmente en sectores como la tecnología, la salud y los servicios. Entre las compañías más destacadas se encuentran TecnoAccion, Mercado Libre, Globant, y Grupo Sancor Seguros, que han anunciado oportunidades laborales para diversas posiciones. La demanda de talento ha crecido, en parte, debido a la recuperación económica post-pandemia y la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias de mercado.

Exploraremos en detalle qué empresas están buscando empleados en Argentina, los sectores que más están contratando y las habilidades más valoradas en el mercado laboral actual. Además, presentaremos estadísticas actuales sobre el empleo en el país y consejos para quienes buscan oportunidades laborales.

Empresas que están contratando

Las siguientes empresas han sido identificadas como las más activas en la búsqueda de empleados:

  • TecnoAccion: Se especializa en soluciones tecnológicas y está en búsqueda de desarrolladores de software y especialistas en ciberseguridad.
  • Mercado Libre: La plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, que busca perfiles en logística, atención al cliente y tecnología.
  • Globant: Esta empresa de servicios tecnológicos busca profesionales en desarrollo de software, diseño UX/UI y gestión de proyectos.
  • Grupo Sancor Seguros: En el sector de seguros, está buscando agentes comerciales y analistas de riesgo.

Sectores con mayor demanda

Los sectores que están mostrando un crecimiento en la contratación son:

  1. Tecnología de la información: Con el auge del comercio online y la digitalización, se busca talento en programación, análisis de datos y ciberseguridad.
  2. Salud: La demanda de profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros y técnicos en salud mental, ha aumentado considerablemente.
  3. Logística y comercio electrónico: Con el crecimiento del e-commerce, se requieren especialistas en logística, gestión de inventarios y atención al cliente.
  4. Marketing digital: Las empresas buscan expertos en SEO, redes sociales y creación de contenido para mejorar su presencia online.

Habilidades más valoradas

Las habilidades que están siendo más valoradas en el mercado laboral argentino incluyen:

  • Dominio de herramientas digitales: Con el avance de la tecnología, el manejo de plataformas digitales es esencial.
  • Habilidades interpersonales: La capacidad de trabajar en equipo y comunicarse efectivamente es crucial.
  • Adaptabilidad: La habilidad para adaptarse a cambios rápidos y aprender nuevas tecnologías es altamente valorada.
  • Idiomas: El inglés es especialmente demandado, sobre todo en empresas multinacionales.

Por tanto, si estás buscando empleo en Argentina, es fundamental que enfoques tu búsqueda en los sectores mencionados y que desarrolles las habilidades más demandadas por las empresas. A continuación, te proporcionaremos más información sobre cómo mejorar tus posibilidades de conseguir un empleo en estas compañías.

Principales sectores con alta demanda de empleo en Argentina

En Argentina, en el contexto actual, hay varios sectores que están experimentando un crecimiento notable y donde la demanda de empleo se mantiene alta. A continuación, se detallan los sectores más destacados:

1. Tecnología de la Información (TI)

La industria de tecnología sigue siendo uno de los sectores más dinámicos. La digitalización de empresas y la creciente necesidad de soluciones innovadoras han llevado a una alta demanda de profesionales en:

  • Desarrollo de software
  • Analítica de datos
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial

Según el informe de IT Talent, se estima que la industria tecnológica en Argentina crecerá un 30% en los próximos cinco años, lo que se traduce en la creación de más de 50,000 nuevos puestos de trabajo.

2. Salud

El sector de la salud también ha visto un aumento significativo en la demanda de profesionales médicos y especialistas. Con la pandemia aún presente, se requieren:

  • Médicos
  • Enfermeros
  • Psicólogos
  • Farmacéuticos

Un reciente estudio de Ministerio de Salud indica que se necesitan al menos 10,000 enfermeros adicionales para cubrir las necesidades básicas del sistema de salud pública.

3. E-commerce y Logística

Con el auge del comercio electrónico, la logística ha cobrado una importancia vital. Las empresas necesitan:

  • Gestores de logística
  • Conductores
  • Analistas de ventas

Un informe de eMarketer revela que las ventas de e-commerce en Argentina superarán los 8,000 millones de dólares en 2023, creando una mayor necesidad de infraestructura y recursos humanos.

4. Energías Renovables

El sector de energías renovables está experimentando un auge impulsado por la búsqueda de sostenibilidad. Se están buscando:

  • Ingenieros en energías renovables
  • Técnicos en mantenimiento
  • Consultores ambientales

De acuerdo con un estudio de IRENA, se prevé que el sector de energías renovables en Argentina genere más de 100,000 empleos para 2025.

5. Construcción

Finalmente, el sector de la construcción se está reactivando, lo que genera una alta demanda de:

  • Arquitectos
  • Ingenieros civiles
  • Operarios calificados

Según el INDEC, la construcción en Argentina ha crecido aproximadamente un 10% en el último año, impulsada por planes de infraestructura pública.

Los datos muestran que estos sectores no solo están en crecimiento, sino que también ofrecen oportunidades laborales atractivas, lo que es un aliciente para aquellos que buscan nuevas oportunidades en el mercado laboral argentino.

Cómo encontrar oportunidades laborales en empresas argentinas

Encontrar oportunidades laborales en empresas argentinas puede parecer un desafío, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, puede volverse un proceso más sencillo y efectivo. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos y recursos útiles para que puedas facilitar tu búsqueda de empleo.

1. Utiliza plataformas de búsqueda de empleo

Existen numerosas plataformas en línea que facilitan la búsqueda de trabajo. Algunas de las más populares en Argentina incluyen:

  • LinkedIn: Ideal para crear una red de contactos profesionales y buscar ofertas específicas.
  • ZonaJobs: Una de las plataformas más antiguas en el país, con una amplia variedad de ofertas.
  • Indeed: Permite buscar empleos por ubicación y tipo de trabajo, además de ofrecer valoraciones de empresas.
  • Glassdoor: Además de ofertas laborales, ofrece información sobre la cultura y salarios de las empresas.

2. Redes sociales y networking

Las redes sociales son un recurso poderoso en la búsqueda de empleo. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Únete a grupos de Facebook o LinkedIn relacionados con tu profesión o industria.
  • Asiste a eventos de networking para conocer a personas del rubro y descubrir oportunidades ocultas.
  • Comparte tu experiencia y logros en las redes sociales para atraer la atención de reclutadores.

3. Actualiza tu currículum y carta de presentación

Es fundamental que tu currículum esté actualizado y adaptado a cada oferta laboral. Asegúrate de incluir:

  1. Datos de contacto actualizados.
  2. Una breve introducción que destaque tus habilidades y experiencia.
  3. Experiencia laboral relevante en orden cronológico.
  4. Educación y certificaciones.

Recuerda también personalizar tu carta de presentación para cada puesto, resaltando cómo tus habilidades pueden beneficiar a la empresa específica.

4. Prepárate para entrevistas

Una vez que consigas una entrevista, es crucial estar preparado. Algunos consejos incluyen:

  • Investigar sobre la empresa y su cultura.
  • Practicar respuestas a preguntas comunes de entrevistas.
  • Preparar preguntas inteligentes para hacer al entrevistador.

5. Considera programas de pasantías o voluntariado

Si estás comenzando tu carrera o cambiando de sector, las pasantías y el voluntariado pueden ser una excelente manera de adquirir experiencia práctica y hacer contactos valiosos. Muchas empresas utilizan estos programas como una forma de identificar futuros empleados.

6. Monitorea las tendencias del mercado laboral

Estar al tanto de las tendencias del mercado laboral puede ayudarte a identificar las industrias en crecimiento. Según un informe reciente, sectores como la tecnología, la salud y el e-commerce están en constante expansión en Argentina, lo que significa que hay más oportunidades disponibles.

Tabla de sectores en crecimiento

SectorCrecimiento estimado 2023
Tecnología25%
Salud15%
e-Commerce20%

Con estos consejos y recursos, estarás mejor preparado para encontrar oportunidades laborales en empresas argentinas y avanzar en tu carrera profesional. ¡No te desanimes y sigue buscando!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las industrias con mayor demanda laboral en Argentina?

Las industrias de tecnología, salud y comercio están experimentando un aumento en la demanda de empleados.

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo en Argentina?

Puedes utilizar plataformas como LinkedIn, ZonaJobs y Bumeran para encontrar ofertas actualizadas.

¿Qué habilidades son más valoradas actualmente por los empleadores?

Las habilidades en tecnología, comunicación y trabajo en equipo son altamente valoradas.

¿Es necesario tener experiencia previa para conseguir trabajo?

Si bien la experiencia es importante, muchas empresas valoran el potencial y las ganas de aprender.

¿Cómo preparar un buen currículum vitae?

Un buen currículum debe ser claro, conciso y destacar tus habilidades y logros más relevantes.

¿Qué consejos puedo seguir para una entrevista de trabajo exitosa?

Investiga sobre la empresa, practica tus respuestas y muestra confianza durante la entrevista.

Puntos clave sobre la búsqueda de empleo en Argentina

  • Industrias con mayor demanda: tecnología, salud, comercio.
  • Plataformas recomendadas: LinkedIn, ZonaJobs, Bumeran.
  • Habilidades valoradas: tecnología, comunicación, trabajo en equipo.
  • Importancia de la actitud y el potencial sobre la experiencia.
  • Un currículum claro y conciso aumenta tus oportunidades.
  • Prepararte para entrevistas mejora tus posibilidades de éxito.

¡Tu opinión es importante!

Dejanos tus comentarios sobre tus experiencias laborales y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio