dragon ball gt entre esferas y personajes

Es Dragon Ball GT considerado canon en la historia de Dragon Ball

Dragon Ball GT no es considerado canon, ya que no fue creado por Akira Toriyama, el autor original, y no sigue la línea argumental del manga.


Dragon Ball GT no es considerado canon en la historia oficial de Dragon Ball por la mayoría de los fans y por Akira Toriyama, el creador de la serie. Esto se debe a que GT fue producido por Toei Animation sin la participación directa de Toriyama en el desarrollo de la historia, aunque él diseñó a los personajes principales. La continuidad de la saga principal está marcada por Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, los cuales son reconocidos como partes canónicas del universo de Dragon Ball.

Para entender mejor por qué Dragon Ball GT es visto como no canónico, es importante considerar varios factores. En primer lugar, la serie se desarrolla después de los eventos de Dragon Ball Z y presenta una historia diferente que no se relaciona directamente con los eventos que ocurren en Dragon Ball Super. Además, la historia y el desarrollo de personajes en GT a menudo son criticados por los fans por su falta de coherencia con las tramas anteriores.

¿Qué define el canon en Dragon Ball?

El concepto de canon en el universo de Dragon Ball se refiere a aquellos episodios, películas y series que forman parte de la narrativa oficial y son reconocidos por el creador. Esto incluye:

  • Dragon Ball (1986-1996)
  • Dragon Ball Z (1989-1996)
  • Dragon Ball Super (2015-2018)

Por otro lado, Dragon Ball GT (1996-1997) y las películas no oficiales son generalmente consideradas fuera de esta continuidad. De hecho, después de su finalización, el regreso de Dragon Ball a la televisión con Dragon Ball Super reintrodujo y expandió el universo de la serie de una manera que se considera canónica.

Opiniones de los fans y el impacto de GT

A pesar de su estatus no canónico, Dragon Ball GT tiene un lugar en el corazón de muchos fans. Algunos argumentan que presenta ideas interesantes y tiene momentos memorables. Sin embargo, la recepción crítica fue mixta, con una puntuación promedio de 7.4/10 en varias plataformas de reseñas.

Aunque Dragon Ball GT pueda ser disfrutado como parte de la experiencia de Dragon Ball, no se considera canon debido a su producción y las diferencias narrativas en comparación con las entregas oficiales desarrolladas por Akira Toriyama.

Origen y su posición en la cronología oficial de Dragon Ball

La serie Dragon Ball GT se estrenó en 1996, creada por Toei Animation y no por el creador original, Akiro Toriyama. Esto marca un punto importante en su estatus canónico, ya que muchos fanáticos se preguntan si una obra que no cuenta con la participación directa de Toriyama puede ser considerada parte del universo oficial de Dragon Ball.

La historia de Dragon Ball GT se sitúa cronológicamente después de Dragon Ball Z, pero antes de los eventos de Dragon Ball Super. Esto se debe a que GT toma lugar aproximadamente 5 años después de la derrota de Majin Buu y se extiende hasta el futuro de su protagonista, Goku. Sin embargo, el hecho de que Toriyama no esté involucrado en su desarrollo ha generado múltiples debates.

Características de Dragon Ball GT

  • Goku es transformado nuevamente en un niño debido a un deseo de Bulma sin querer.
  • Se introducen nuevos personajes como Pan, la nieta de Goku, y Trunks.
  • El enfoque es más hacia la aventura y la exploración del universo, en comparación con las batallas épicas de Z.

El primer arco de la serie se centra en la búsqueda de las Esferas del Dragón en el espacio, lo que resulta en una narrativa más ligera y diferente a lo que se había visto previamente en las entregas anteriores de Dragon Ball.

Debates sobre su canonicidad

Muchos fanáticos y críticos consideran que la falta de participación de Toriyama y el estilo diferente de narración restan a GT su valor como parte del canon. De hecho, la serie fue vista como un experimento que no logró captar la esencia del mundo de Dragon Ball.

Sin embargo, Dragon Ball GT ha mantenido una base de seguidores fieles que disfrutan de sus personajes y tramas. Algunos argumentan que, aunque no sea canon, su existencia en la cronología oficial puede ser vista como un universo alternativo.

Comparativa de series en la cronología oficial

SeriePosición en la cronologíaCreación por Toriyama
Dragon BallInicio del viaje de Goku
Dragon Ball ZContinuación y batallas épicas
Dragon Ball GT5 años después de ZNo
Dragon Ball SuperDespués de Z, antes del final

Aunque Dragon Ball GT tiene su lugar en la cronología del universo de Dragon Ball, su estatus como canon sigue siendo un tema de debate entre los fanáticos. La serie ha influido en la cultura popular y su legado continúa, lo que la convierte en un punto de conversación interesante para los seguidores de la saga.

Diferencias y similitudes con la serie original de Dragon Ball

Al abordar las diferencias y similitudes entre Dragon Ball GT y la serie original de Dragon Ball, encontramos varios aspectos que los fanáticos han discutido extensamente. Es fundamental entender cómo estas dos entregas se relacionan entre sí y qué cambios se introdujeron en el proceso.

Similitudes

  • Personajes icónicos: Ambos series presentan personajes queridos como Goku, Bulma y Vegeta, manteniendo su esencia a lo largo de las historias.
  • Humor y aventura: La aventura y el humor característico de Dragon Ball se conservan en GT, proporcionando momentos cómicos que equilibran las batallas intensas.
  • Transformaciones: La idea de las transformaciones sigue presente en GT, introduciendo nuevas formas como el Super Saiyan 4, que aunque es diferente, mantiene la esencia de evolución de los personajes.

Diferencias

  • Enfoque narrativo: Mientras que Dragon Ball se centra en la búsqueda de las Esferas del Dragón y las aventuras de Goku, GT se adentra en una historia más centrada en viajes espaciales y nuevas amenazas.
  • Origen de la historia: Dragon Ball GT es considerado un spin-off y no está basado en el manga original de Akira Toriyama, lo que difiere de las series anteriores que siguen directamente su obra.
  • Recepción crítica: A diferencia de la aclamación general que recibió Dragon Ball Z, GT ha tenido una recepción más dividida, con algunos fans sintiendo que no alcanzó las expectativas establecidas por sus predecesoras.

Comparativa de elementos clave

ElementoDragon BallDragon Ball GT
Enfoque principalBúsqueda de las Esferas del DragónAventuras espaciales
CreaciónA partir del manga de Akira ToriyamaSpin-off sin base en el manga
RecepciónAclamada por crítica y públicoDividida entre fanáticos

Dragon Ball GT presenta tanto similitudes como diferencias con respecto a la serie original de Dragon Ball. Aunque mantiene la esencia de sus personajes, introduce cambios significativos que han generado debate entre los fanáticos. La comparación entre ambas series es un tema fascinante que refleja cómo ha evolucionado la franquicia a lo largo del tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Dragon Ball GT?

Dragon Ball GT es una serie de anime que continúa la historia de Dragon Ball Z, pero no está basada en el manga original de Akira Toriyama.

¿Por qué se debate su canon?

La controversia sobre el canon de GT surge porque fue creado por Toei Animation sin la participación directa de Toriyama, lo que lleva a algunos fans a no considerarlo parte de la historia oficial.

¿Qué dice Akira Toriyama sobre GT?

Toriyama ha mencionado que GT no es parte de la historia que él considera “canon”, aunque algunos elementos de diseño fueron usados en la serie.

¿Cómo se relaciona GT con Dragon Ball Super?

Dragon Ball Super reinicia y expande la historia después de Dragon Ball Z, ignorando los eventos de GT, lo que refuerza su estatus no canónico.

¿Hay algún contenido de GT que sea reconocido como canon?

Aunque GT en su totalidad no se considera canon, algunos personajes y conceptos han sido revisados o mencionados en otras series o videojuegos.

¿Dónde puedo ver Dragon Ball GT?

Dragon Ball GT está disponible en varias plataformas de streaming y también en DVD/Blu-ray.

Punto ClaveDescripción
ProducciónCreado por Toei Animation sin el manga de Toriyama.
CanonNo considerado canon según los estándares de Toriyama.
PersonajesAlgunos personajes de GT aparecen en Dragon Ball Super.
ContinuidadDragon Ball Super ignora los eventos de GT.
DisponibilidadSe puede ver en varias plataformas digitales y en formato físico.

¡Dejanos tus comentarios sobre lo que piensas de Dragon Ball GT! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio