carga de tarjetas sube en argentina

Cuánto dinero puedo cargar en la SUBE actualmente en Argentina

Podés cargar hasta $60,000 en tu tarjeta SUBE. Asegurate de controlar siempre tu saldo para viajar sin inconvenientes.


Actualmente, el saldo máximo que puedes cargar en la tarjeta SUBE en Argentina es de $ 20.000. Este límite se ha establecido para facilitar el uso del sistema y evitar problemas en la gestión de saldos, especialmente en un contexto donde la movilidad y el transporte público son esenciales para los usuarios.

Es importante mencionar que el saldo mínimo para poder utilizar la tarjeta SUBE es de $ 10. Si el saldo en tu tarjeta es inferior a esta cifra, no podrás hacer uso de los servicios de transporte público que aceptan este medio de pago.

Opciones de carga de la tarjeta SUBE

Existen diversas formas de cargar la tarjeta SUBE, lo que facilita su uso y acceso para todos los ciudadanos. A continuación, se presentan las principales opciones:

  • Carga en terminales automáticas: Puedes encontrar terminales en estaciones de tren, metro y algunos centros comerciales, donde podrás cargar tu tarjeta de forma rápida y sencilla.
  • Carga en puntos de venta habilitados: Muchas tiendas y kioscos están autorizados para realizar cargas de saldo en la tarjeta SUBE.
  • Carga a través de aplicaciones móviles: Con la app oficial de SUBE, puedes cargar saldo directamente desde tu smartphone con tarjeta de crédito o débito.

Recomendaciones para el uso de la tarjeta SUBE

Para un uso más eficiente de tu tarjeta SUBE, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Consulta regularmente tu saldo: Esto te ayudará a evitar sorpresas al momento de subir al transporte público.
  • Recarga automáticamente: Si utilizas la app, puedes configurar recargas automáticas al llegar a un saldo mínimo.
  • Protege tu tarjeta: Trata de no exponerla a golpes o temperaturas extremas, ya que esto puede dañar el chip y hacer que no funcione correctamente.

Al mantener tu tarjeta SUBE en buen estado y estar al tanto de las cargas, podrás disfrutar de un transporte público más accesible y sin inconvenientes.

Cómo consultar el saldo disponible en tu tarjeta SUBE

Consultar el saldo disponible en tu tarjeta SUBE es esencial para asegurarte de que siempre puedes utilizar el transporte público sin inconvenientes. Existen diversas maneras de hacerlo, cada una de ellas rápida y efectiva.

Métodos para consultar el saldo

  • Terminales de autoconsulta: Puedes encontrar terminales en estaciones de tren y metro donde, al pasar tu tarjeta, podrás ver el saldo actual y el historial de viajes.
  • Aplicación móvil: La aplicación SUBE disponible para iOS y Android te permite consultar el saldo en cualquier momento. Solo necesitas registrar tu tarjeta en la app y podrás ver tu saldo y realizar cargas.
  • Consulta telefónica: También puedes llamar al número de atención al cliente de SUBE y seguir las instrucciones para verificar tu saldo.

Ejemplo práctico usando la aplicación

Si decides utilizar la aplicación móvil, sigue estos pasos:

  1. Descarga la aplicación desde tu tienda de aplicaciones.
  2. Registra tu tarjeta SUBE ingresando el número que aparece en la parte posterior.
  3. Una vez registrada, podrás ver el saldo y el historial de transacciones al instante.

Importancia de mantener el saldo actualizado

Es crucial que mantengas un saldo suficiente para evitar contratiempos. Según datos recientes, el 90% de los usuarios de transporte público en Argentina prefieren consultar el saldo regularmente para prevenir sorpresas desagradables durante sus viajes.

Consejos prácticos

  • Programa recordatorios en tu teléfono para consultar el saldo al menos una vez por semana.
  • Utiliza la carga automática si es posible, para que no te quedes sin saldo inesperadamente.
  • Recuerda siempre guardar tu recibo de carga, ya que puede ser útil en caso de reclamos.

Con estos métodos y consejos, consultar el saldo de tu tarjeta SUBE será una tarea sencilla y rápida, permitiéndote disfrutar de tus viajes sin preocupaciones.

Pasos para recargar tu SUBE utilizando diferentes medios de pago

Recargar tu tarjeta SUBE es un proceso sencillo que puedes realizar a través de varios medios de pago. A continuación, te explicamos los pasos más comunes para hacerlo:

1. A través de terminales de auto-servicio

Las terminales de auto-servicio son una opción rápida y eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás recargar tu SUBE en minutos:

  1. Ubica una terminal de auto-servicio en estaciones de tren, metro o lugares habilitados.
  2. Selecciona la opción “Recargar tarjeta”.
  3. Inserta tu tarjeta SUBE en el lector correspondiente.
  4. Elige el monto que deseas cargar, de acuerdo a las opciones disponibles.
  5. Realiza el pago utilizando una de las opciones disponibles (efectivo, débito o crédito).
  6. Retira tu tarjeta y verifica que el saldo se haya actualizado correctamente.

2. A través de aplicaciones móviles

Otra manera muy práctica es utilizar aplicaciones móviles, como Mercado Pago o Todo Pago. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Descarga y abre la aplicación de tu preferencia.
  2. Selecciona la opción “Cargar SUBE”.
  3. Ingresa el número de tu tarjeta SUBE (lo encontrarás en la parte trasera de la misma).
  4. Selecciona el monto que deseas cargar.
  5. Confirma el pago y espera la notificación de que la carga fue exitosa.

3. En puntos de venta autorizados

Puedes recargar tu SUBE en kioscos, supermercados y otros puntos de venta autorizados. Los pasos son los siguientes:

  1. Dirígete a un punto de venta que ofrezca recarga de SUBE.
  2. Indica al vendedor el monto que deseas cargar.
  3. Entrega tu tarjeta SUBE y realiza el pago.
  4. Recibe tu tarjeta y verifica el saldo.

4. Observaciones importantes

Es vital tener en cuenta algunas recomendaciones al momento de recargar:

  • Verifica que la terminal o el punto de venta esté habilitado y sea oficial.
  • Siempre chequea el saldo de tu SUBE después de hacer la recarga.
  • Si utilizas aplicaciones, asegúrate de tener conexión a Internet y suficiente saldo en tu cuenta.

5. Casos especiales

En algunas situaciones, como en el caso de perder tu tarjeta o que esté dañada, debes seguir un proceso diferente para obtener una nueva y transferir el saldo. Generalmente, se recomienda:

  • Reportar la pérdida o daño en un punto de atención al cliente.
  • Solicitar la nueva tarjeta y, si es posible, pedir la transferencia del saldo restante.

Recargar tu SUBE es un trámite fundamental para moverte en la ciudad, así que asegúrate de seguir estos pasos y mantener tu saldo siempre disponible.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el límite de carga de la SUBE?

El límite de carga en la SUBE es de $10,000 por operación.

¿Se puede cargar la SUBE en línea?

Sí, se puede cargar la SUBE a través de la aplicación de Mi SUBE o en la web, con tarjeta de débito o crédito.

¿Hay un monto mínimo para cargar la SUBE?

El monto mínimo para cargar la SUBE es de $50.

¿Dónde puedo cargar mi SUBE?

La SUBE se puede cargar en kioscos, estaciones de tren, subte y aplicaciones móviles.

¿Qué métodos de pago se aceptan para cargar la SUBE?

Se aceptan efectivo, tarjetas de débito y crédito para cargar la SUBE.

¿Puedo recuperar el saldo de mi SUBE en caso de pérdida?

Si registraste tu tarjeta, puedes recuperar el saldo perdido al hacer un reclamo a través de la web.

Características de la carga de SUBEDetalles
Límite de carga$10,000 por operación
Monto mínimo$50
Lugares de cargaKioscos, estaciones, app Mi SUBE
Modalidades de pagoEfectivo, débito, crédito
Recuperación de saldoSolo si está registrada la tarjeta

¡Dejanos tus comentarios y contanos tu experiencia! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio