varias computadoras de diferentes precios y marcas

Cuánto cuesta una computadora y cuáles son los factores a considerar

El costo de una computadora varía entre $60,000 y $500,000 ARS. Factores: procesador, RAM, almacenamiento, marca y uso específico (gaming, diseño, oficina).


El precio de una computadora puede variar significativamente según varios factores, como el tipo de dispositivo, las especificaciones técnicas, la marca y el lugar de compra. En general, una computadora de escritorio puede costar entre $30,000 y $150,000 pesos argentinos, mientras que una portátil puede oscilar entre $40,000 y $200,000 pesos, dependiendo de las características que ofrezca.

Para tomar una decisión informada sobre la compra de una computadora, es fundamental considerar múltiples aspectos. Abordaremos los principales factores a tener en cuenta al momento de adquirir un equipo, incluyendo el uso que se le dará, las especificaciones técnicas necesarias y el presupuesto disponible. Además, exploraremos diferentes tipos de computadoras y sus precios estimados en el mercado argentino.

Factores a considerar al comprar una computadora

1. Tipo de computadora

Las computadoras de escritorio, portátiles y todos en uno son las tres categorías más comunes. Las de escritorio suelen ser más potentes y tienen un mejor rendimiento para tareas intensivas, mientras que las portátiles ofrecen mayor portabilidad. Los modelos “todos en uno” combinan la pantalla y los componentes en un solo dispositivo, ahorrando espacio pero, a menudo, a un precio más elevado.

2. Especificaciones técnicas

  • Procesador: El corazón de la computadora. Procesadores como Intel Core i5 o i7 y AMD Ryzen son opciones populares. Cuanto más potente sea el procesador, mejor será el rendimiento.
  • Memoria RAM: La RAM es crucial para la multitarea; se recomienda un mínimo de 8 GB para un rendimiento aceptable en la mayoría de las tareas.
  • Almacenamiento: Las unidades SSD son más rápidas que las HDD. Un equipo con 256 GB SSD es una buena opción para un arranque rápido y almacenamiento de programas.
  • Tarjeta gráfica: Esencial para tareas de diseño gráfico o videojuegos. Se debe optar por una tarjeta dedicada si se va a utilizar para estos fines.

3. Presupuesto

Definir un presupuesto claro te ayudará a filtrar las opciones disponibles. Es recomendable investigar y comparar precios en diferentes tiendas, así como también considerar el financiamiento si es necesario.

4. Garantía y soporte técnico

Verificar las condiciones de garantía y el tipo de soporte técnico que ofrece el fabricante es esencial. Esto asegurará que puedas resolver problemas futuros sin inconvenientes.

5. Opiniones y reseñas

Antes de comprar, leer reseñas y opiniones de otros usuarios puede ofrecer una visión clara sobre el rendimiento y la durabilidad del producto.

Factores clave que afectan el precio de una computadora

Cuando se trata de adquirir una computadora, hay varios factores que pueden influir en su precio. A continuación, exploraremos los más importantes:

1. Especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas son uno de los elementos más determinantes en el costo de una computadora. Los principales componentes que se deben considerar incluyen:

  • Procesador (CPU): La velocidad y el número de núcleos impactan directamente en el rendimiento. Por ejemplo, un Intel Core i9 será más caro que un Intel Core i3.
  • Memoria RAM: Generalmente, más memoria RAM (8GB es un estándar, mientras que 16GB o más es recomendado para tareas intensivas) significa un precio más alto.
  • Almacenamiento: Las computadoras con discos SSD suelen ser más costosas que aquellas con HDD, pero ofrecen un mejor rendimiento.

2. Marca y modelo

Las marcas reconocidas pueden inflar el precio debido a su reputación en calidad y soporte técnico. Por ejemplo, una computadora de Dell o Apple generalmente cuesta más que un modelo de una marca menos conocida. El modelo también puede influir; las series más nuevas usualmente tienen un costo más elevado.

3. Tamaño y tipo de pantalla

El tamaño y el tipo de pantalla (LCD, OLED, táctil) también impactan el precio. Las pantallas más grandes o de mejor calidad suelen ser más caras. Por ejemplo:

Tipo de pantallaPrecio aproximado
LCD estándar$300
OLED$600
Pantalla táctil$500

4. Accesorios y periféricos

Los accesorios como teclados, ratones, y monitores también suman al costo total. Por ejemplo, un teclado mecánico puede costar entre $70 y $200, dependiendo de la marca y las características.

5. Garantía y servicio postventa

Algunas marcas ofrecen garantías extendidas o servicios de soporte técnico que pueden aumentar el precio inicial, pero proporcionan tranquilidad a largo plazo. Por ejemplo, un servicio de soporte de un año puede costar $100 adicionales.

6. Uso específico

El tipo de uso que se le dará a la computadora también influye en el precio. Para tareas de gaming, diseño gráfico o edición de video, se necesitarán componentes más potentes, lo que incrementará el costo. En cambio, una computadora para actividades básicas como navegar por internet o trabajar con documentos tendrá un costo más bajo.

Considerar todos estos factores te ayudará a tomar una decisión más informada y a obtener la computadora que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Comparativa de precios entre diferentes tipos de computadoras

Cuando se busca adquirir una computadora, es esencial comprender los diferentes tipos disponibles en el mercado y sus rangos de precios asociados. Esta comparativa te ayudará a tomar una decisión informada.

1. Computadoras de escritorio

Las computadoras de escritorio son generalmente más potentes y ofrecen una mejor relación costo-rendimiento en comparación con los portátiles. A continuación, se presenta un desglose estimado de precios:

TipoPrecio promedio (ARS)Características principales
Gamers120,000 – 300,000
  • Procesadores de última generación
  • Tarjetas gráficas dedicadas
  • Capacidad de expansión
Uso general50,000 – 100,000
  • Procesadores intermedios
  • Almacenamiento HDD o SSD
  • Memoria RAM suficiente para tareas diarias
All-in-One80,000 – 200,000
  • Diseño compacto
  • Todo en un solo dispositivo
  • Ideal para espacios reducidos

2. Computadoras portátiles

Las computadoras portátiles son perfectas para quienes necesitan movilidad. Su costo puede variar significativamente según el tipo y las especificaciones:

TipoPrecio promedio (ARS)Características principales
Ultrabooks90,000 – 250,000
  • Diseño delgado
  • Batería de larga duración
  • Rendimiento óptimo para tareas diarias
Laptops para gaming150,000 – 350,000
  • Hardware potente
  • Disipación de calor eficiente
  • Sistemas de audio de alta calidad
Laptops económicas30,000 – 70,000
  • Procesadores básicos
  • Ideal para escritura y navegación
  • Funcionalidad limitada para juegos o programas pesados

3. Factores que influyen en el precio

Al analizar precios, es importante considerar diversos factores que pueden afectar el costo de las computadoras:

  • Especificaciones técnicas: Cuanto mayor sea la capacidad de RAM y el tipo de procesador, mayor será el precio.
  • Marca: Algunas marcas tienen una reputación que justifica un precio más alto.
  • Garantía y soporte técnico: Un buen soporte puede agregar valor, aunque también eleve el precio.
  • Diseño y portabilidad: Las computadoras más delgadas y ligeras suelen ser más costosas.

La elección del tipo de computadora dependerá de tus necesidades específicas y de tu presupuesto. Evaluar cada opción y sus características te ayudará a tomar una decisión adecuada para tus requerimientos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una computadora básica en Argentina?

Una computadora básica puede costar entre 50,000 y 100,000 pesos, dependiendo de las marcas y especificaciones.

¿Qué factores influyen en el precio de una computadora?

Los factores incluyen el tipo de procesador, la cantidad de RAM, el almacenamiento y la tarjeta gráfica.

¿Es mejor comprar una computadora armada o una de marca?

Las computadoras armadas suelen ser más económicas y personalizables, mientras que las de marca ofrecen garantía y soporte técnico.

¿Qué componentes son esenciales en una computadora?

Los componentes esenciales son el procesador, la memoria RAM, el disco duro o SSD y la placa madre.

¿Cuánto se debe invertir en una computadora para gaming?

Para gaming, se recomienda invertir entre 150,000 y 300,000 pesos, dependiendo de la calidad gráfica que se desee.

¿Dónde es mejor comprar una computadora?

Es recomendable comparar precios en tiendas físicas y online, así como revisar opiniones y garantías.

Puntos clave sobre la compra de una computadora

  • Presupuesto: Definir un rango de precios antes de comprar.
  • Uso: Identificar el propósito principal (trabajo, gaming, diseño, etc.).
  • Componentes: Fijarse en el procesador, RAM, y almacenamiento.
  • Garantía: Preferir productos que ofrezcan buenas políticas de garantía.
  • Accesorios: Considerar la compra de periféricos como teclado y mouse.
  • Revisar opiniones: Leer reseñas de otros usuarios antes de decidir.
  • Compras online: Buscar promociones y comparar precios en diferentes sitios.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio