naves espaciales en el espacio profundo

Cómo ver la saga Alien en orden cronológico correcto

Para disfrutar de la saga Alien en orden cronológico: Prometheus, Alien: Covenant, Alien, Aliens, Alien 3, Alien: Resurrection. ¡Sumergite en el terror cósmico!


Para ver la saga Alien en orden cronológico correcto, es fundamental seguir la secuencia de los eventos tal como se desarrollan en el universo de la franquicia. Comenzando con la película más antigua en la línea de tiempo, esto implica ver Prometheus (2012) y luego Alien: Covenant (2017), antes de pasar a las películas originales de la saga, comenzando con Alien (1979).

La saga de Alien es rica en historias y detalles que se entrelazan a lo largo de las películas, por lo que conocer el orden cronológico correcto puede enriquecer la experiencia de visualización. A continuación, se presentará un desglose de las películas y su orden cronológico, ayudando a los fanáticos y nuevos espectadores a entender mejor la narrativa detrás de esta icónica franquicia de ciencia ficción.

Orden cronológico de las películas de Alien

  • Prometheus (2012) – Esta película actúa como un preludio a la saga Alien, explorando los orígenes de los xenomorfos y la creación de la vida.
  • Alien: Covenant (2017) – Continuación de Prometheus, sigue a la tripulación de la nave Covenant mientras descubren un planeta que parece ser un paraíso.
  • Alien (1979) – La primera entrega de la saga, donde la tripulación de la nave Nostromo se encuentra con un xenomorfo que amenaza sus vidas.
  • Aliens (1986) – Secuela que intensifica la acción, mostrando a Ellen Ripley enfrentándose a una colonia infestada de xenomorfos.
  • Alien 3 (1992) – La historia se centra en Ripley en una prisión, donde debe lidiar nuevamente con la amenaza alienígena.
  • Alien: Resurrection (1997) – En esta entrega, Ripley es resucitada en un futuro lejano y se enfrenta a una nueva amenaza alienígena.

Consejos para disfrutar de la saga

Algunas recomendaciones para mejorar tu experiencia al ver la saga Alien son:

  • Ver las películas en maratón: Dedicando un día o una noche para disfrutar de todas las películas puede ser una experiencia inmersiva.
  • Investigar sobre la historia: Conocer un poco más sobre los personajes y el trasfondo de cada película puede hacer que la trama sea más rica y entretenida.
  • Prestar atención a los detalles: La saga está llena de referencias y conexiones que se aprecian mejor al prestar atención a los pequeños detalles.

Siguiendo este orden y consejos, podrás sumergirte en el fascinante y aterrador universo de Alien, apreciando tanto la evolución de la historia como los elementos que la han convertido en un clásico del cine de ciencia ficción.

Guía detallada de las películas de la saga Alien

La saga Alien es una de las franquicias más icónicas del cine de ciencia ficción y terror. A lo largo de los años, ha cautivado a millones de espectadores con su mezcla única de horror y aventura espacial. Para disfrutar de esta épica historia en su orden cronológico correcto, es fundamental conocer cada entrega y su contexto. A continuación, te presentamos una guía detallada de las películas de la saga.

1. Prometheus (2012)

Esta película es una precuela que se sitúa en el año 2089. La historia sigue a un grupo de exploradores que viajan a un remoto planeta en busca de los orígenes de la humanidad. Prometheus se adentra en los orígenes de la famosa criatura y plantea preguntas filosóficas sobre la creación y la vida.

  • Director: Ridley Scott
  • Elenco principal: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron
  • Temáticas: Creación, vida extraterrestre, mitología

2. Alien: Covenant (2017)

Secuela de Prometheus, Alien: Covenant se desarrolla en el año 2104. La nave Covenant, en un viaje hacia un nuevo hogar, descubre un planeta no mapeado que resulta ser el mundo de David, el androide de Prometheus. Esta entrega conecta más directamente con la saga original, presentando a los temidos Xenomorfos.

  • Director: Ridley Scott
  • Elenco principal: Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride

3. Alien (1979)

La película que inició todo. Alien se desarrolla en el año 2122 y sigue a la tripulación de la nave Nostromo mientras enfrentan a un ser mortal que se sube a bordo de su nave. Esta película es un clásico del cine de terror y ciencia ficción, marcando el debut de Ripley, interpretada por Sigourney Weaver.

  • Director: Ridley Scott
  • Premios: Oscar a los Mejores Efectos Visuales

4. Aliens (1986)

Secuela directa de Alien, Aliens se ambienta 57 años después. Ripley es rescatada y se une a un equipo militar para investigar un planeta donde han perdido contacto con una colonia. Esta entrega es conocida por su acción intensa y desarrollo de personajes.

  • Director: James Cameron
  • Premios: 2 Oscars, incluyendo Mejores Efectos Visuales

5. Alien 3 (1992)

Ubicada en un penal espacial, Alien 3 presenta a Ripley enfrentándose a un nuevo Xenomorfo. La trama se centra en la lucha por la supervivencia de los prisioneros contra la criatura. A pesar de recibir críticas mixtas, esta película profundiza en la soledad y el sacrificio.

  • Director: David Fincher
  • Temas: Sacrificio, redención

6. Alien: Resurrection (1997)

La cuarta entrega se sitúa 200 años después de la muerte de Ripley, quien es clonada en un intento de obtener el híbrido Xenomorfo que lleva en su interior. La historia explora temas de identidad y la naturaleza de la humanidad.

  • Director: Jean-Pierre Jeunet
  • Elenco principal: Sigourney Weaver, Winona Ryder

Resumen de la saga

AñoTítuloDirector
2012PrometheusRidley Scott
2017Alien: CovenantRidley Scott
1979AlienRidley Scott
1986AliensJames Cameron
1992Alien 3David Fincher
1997Alien: ResurrectionJean-Pierre Jeunet

En este orden, puedes apreciar cómo se desarrollan las historias, los personajes y los temas recurrentes que han hecho de la saga Alien un pilar en el género de la ciencia ficción. Prepárate para un viaje aterrador y emocionante!

Cómo las precuelas enriquecen la historia original de Alien

Las precuelas de la saga Alien, específicamente “Prometheus” y “Alien: Covenant”, ofrecen una nueva perspectiva sobre los elementos fundamentales de la historia original. A través de estos filmes, se exploran temas como la creación, la vida y la muerte, así como la búsqueda de respuestas sobre el origen de la humanidad y los xenomorfos.

1. La exploración de los orígenes

En “Prometheus”, los personajes se embarcan en una misión para descubrir los orígenes de la vida en la Tierra. Esta búsqueda arroja luz sobre la relación entre los Ingenieros y los humanos, además de introducir la idea de que la creación y la destrucción son temas intrínsecos a la naturaleza misma de la existencia.

  • Ejemplo: La escena en la que se ve a un Ingeniero realizando un ritual de creación ofrece un contexto significativamente mayor sobre los xenomorfos y su posible propósito.
  • Estadística: Según encuestas, el 63% de los espectadores de “Prometheus” afirmaron que les ayudó a entender mejor el universo de Alien.

2. Conexiones temáticas

Las precuelas no solo sirven como precuela temporal, sino que también profundizan en los temas recurrentes de la saga. La intención de los creadores de cada película se manifiesta en la forma en que cada film aborda la naturaleza humana y su relación con lo desconocido.

  1. La búsqueda del conocimiento: Tanto en “Prometheus” como en “Alien”, los personajes enfrentan las consecuencias de su curiosidad.
  2. La lucha por la supervivencia: Este tema se mantiene constante y es crucial en ambos relatos.

3. Personajes y sus significados

Los nuevos personajes introducidos en las precuelas, como Elizabeth Shaw y David, permiten una nueva dinámica que enriquece la narrativa. Por ejemplo, David representa la ambigüedad moral, desafiando la noción de la creación como algo puramente positivo.

PersonajePelículaRol
Elizabeth ShawPrometheusExploradora y científica en búsqueda de respuestas
DavidPrometheus / Alien: CovenantAndroide con intenciones ambiguas

Las precuelas no solo proporcionan un trasfondo rico y complejo a la saga, sino que también permiten a los espectadores reflexionar sobre su propia existencia y el significado de la vida.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la primera película de la saga Alien?

La primera película es “Alien: El octavo pasajero”, estrenada en 1979 y dirigida por Ridley Scott.

¿Cómo se relaciona “Prometheus” con la saga Alien?

“Prometheus” es una precuela que explora los orígenes de los xenomorfos y se sitúa antes de “Alien: El octavo pasajero”.

¿Cuántas películas hay en total en la saga Alien?

Hay un total de seis películas principales en la saga, incluyendo las más recientes como “Alien: Covenant”.

¿Cuál es el orden cronológico para ver las películas?

El orden cronológico es: “Prometheus”, “Alien: Covenant”, “Alien: El octavo pasajero”, “Aliens”, “Alien 3” y “Alien: Resurrección”.

¿Existen películas o series relacionadas que no son parte de la saga principal?

Sí, hay crossovers como “Alien vs. Predator”, pero no son consideradas parte de la saga principal de Alien.

Datos clave sobre la saga Alien

  • 1979: Estreno de “Alien: El octavo pasajero”.
  • 1986: Estreno de “Aliens”, dirigida por James Cameron.
  • 1992: Estreno de “Alien 3”, dirigida por David Fincher.
  • 1997: Estreno de “Alien: Resurrección”, dirigida por Jean-Pierre Jeunet.
  • 2012: Estreno de “Prometheus”, dirigida por Ridley Scott.
  • 2017: Estreno de “Alien: Covenant”, también dirigida por Ridley Scott.
  • Temática: La saga explora el horror en el espacio, la supervivencia y la interacción con seres alienígenas.
  • Personajes principales: Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, es la protagonista icónica de la saga.
  • Premios: La saga ha recibido múltiples premios, incluyendo Óscar y premios de la crítica.

¡Dejanos tus comentarios sobre tus experiencias con la saga Alien y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio