lengua al escabeche en un plato atractivo

Cómo se prepara la lengua al escabeche de manera fácil y deliciosa

Cociná la lengua, pelala y cortala en rodajas. Mariná con vinagre, aceite, ajo, laurel y especias. Dejá reposar y disfrutá este manjar irresistible.


Preparar lengua al escabeche es una excelente manera de disfrutar de esta carne de forma fácil y deliciosa. Este plato tradicional argentino combina sabores intensos y es perfecto tanto para un almuerzo como para una cena. La clave para lograr una lengua al escabeche sabrosa es la selección de especias y el tiempo de marinado, que aseguran que la carne se impregne de todos los sabores.

Te guiaré a través del proceso de preparación de la lengua al escabeche, incluyendo los ingredientes necesarios y los pasos a seguir. Además, te daré algunos consejos para asegurarte de que el resultado sea un plato que deleite a tus comensales. La lengua es una carne rica en nutrientes, y cuando se combina con el escabeche, se convierte en una opción memorable y llena de tradición.

Ingredientes necesarios

  • 1 lengua de res (aproximadamente 1.5 kg)
  • 1 taza de vinagre (blanco o de vino)
  • 1 taza de agua
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cebolla, en rodajas
  • 1 zanahoria, en rodajas
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimienta en grano
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva para el escabeche

Pasos para preparar la lengua al escabeche

  1. Limpieza de la lengua: Comienza por hervir la lengua en agua con sal durante aproximadamente 10 minutos. Luego, retírala y déjala enfriar un poco. Una vez que esté tibia, quita la piel que recubre la lengua con un cuchillo.
  2. Cocción de la lengua: En una olla, combina el agua, el vinagre, el ajo, la cebolla, la zanahoria, la hoja de laurel, la pimienta y sal. Lleva a ebullición y luego añade la lengua. Cocina a fuego lento durante 2 horas, o hasta que la carne esté tierna.
  3. Preparación del escabeche: Retira la lengua de la olla y córtala en rodajas. En una sartén, calienta aceite de oliva y añade las rodajas de lengua. Cocina por unos minutos hasta que estén doradas. Luego, vierte el líquido de cocción sobre la carne y deja que repose durante al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).

Consejos finales

Para un sabor más intenso, puedes añadir especias como orégano o tomillo al escabeche. También, es recomendable servir la lengua al escabeche con un poco de pan fresco o junto a una ensalada para equilibrar los sabores. Este plato mejora con el tiempo, por lo que puede ser ideal prepararlo un día antes de servirlo.

Recuerda que la lengua al escabeche no solo es un plato delicioso, sino también una forma de disfrutar de una carne que, a menudo, se subestima. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición!

Ingredientes necesarios para preparar la lengua al escabeche

Para elaborar una lengua al escabeche que sorprenda a tus comensales, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos una lista detallada de lo que necesitarás:

  • 1 lengua de res (aproximadamente 1.5 kg)
  • 2 litros de agua
  • 1 taza de vinagre (preferiblemente de vino blanco)
  • 2 cebollas (una en rodajas y otra picada)
  • 2 zanahorias (en rodajas)
  • 4 dientes de ajo (enteros)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de granos de pimienta
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal al gusto
  • 1 taza de aceite de oliva
  • Opcional: ají en rodajas o pimientos morrones para un toque picante

Consejos para seleccionar los ingredientes

Al elegir la lengua de res, asegúrate de que sea fresca y de buena calidad. Un buen consejo es buscar carne que tenga un color rosado y un aspecto húmedo, lo cual indica frescura. Recuerda que la lengua tiene un sabor particular, así que es recomendable utilizar vinagre de buena calidad para equilibrar los sabores.

Proporciones adecuadas

Si decides preparar una cantidad mayor, simplemente multiplica las cantidades de los ingredientes manteniendo las proporciones. Por ejemplo, para 3 lenguas, utiliza 3 litros de agua y 1.5 tazas de vinagre.

Tabla de equivalencias

CantidadIngrediente
1 lengua1.5 kg de lengua de res
2 litrosAgua
1 tazaVinagre
2Cebollas

Con estos ingredientes listos, estarás más que preparado para comenzar el proceso de cocción y marinado de la lengua al escabeche, lo que le dará un sabor exquisito y sabroso.

Paso a paso para cocinar y marinar la lengua al escabeche

El escabeche es una técnica culinaria que permite conservar alimentos en un líquido ácido y especiado. En este caso, vamos a aprender a preparar la lengua de manera fácil y deliciosa. A continuación, te presentamos un paso a paso para que puedas disfrutar de este exquisito plato.

Ingredientes necesarios

  • Lengua de res (aproximadamente 1 kg)
  • Cebolla (1 unidad, cortada en juliana)
  • Zanahorias (2 unidades, cortadas en rodajas)
  • Vinagre (1 taza)
  • Aceite de oliva (1/2 taza)
  • Ají molido (1 cucharada)
  • Pimienta negra (al gusto)
  • Laurel (2 hojas)
  • Sal (al gusto)
  • Ajo (2 dientes, picados)

Instrucciones

  1. Hervir la lengua: En una olla grande, coloca la lengua de res con agua suficiente para cubrirla completamente. Agrega sal al gusto y lleva a ebullición. Cocina durante aproximadamente 2 a 3 horas o hasta que esté tierna.
  2. Enfriar y pelar: Cuando la lengua esté cocida, retírala del agua caliente y déjala enfriar un poco. Luego, retira la piel que la cubre, lo cual es más fácil de hacer mientras aún está tibia.
  3. Preparar el escabeche: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla, el ajo y las zanahorias. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté translúcida.
  4. Agregar el vinagre y especias: Incorpora el vinagre, el ají molido, la pimienta negra y las hojas de laurel. Cocina por unos minutos para que se integren los sabores.
  5. Marinar: Corta la lengua en rodajas y agrégala a la mezcla en la sartén. Cocina todo junto a fuego bajo durante unos 20 minutos, permitiendo que la lengua absorba todos los sabores.
  6. Dejar enfriar: Apaga el fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, transfiere todo a un recipiente hermético y refrigera por al menos 24 horas antes de servir, para que los sabores se intensifiquen.

Consejos prácticos

  • Variedad de vegetales: Puedes añadir otros vegetales como pimientos o apio para enriquecer el sabor.
  • Tiempo de marinado: Cuanto más tiempo dejes marinar la lengua, mejor será el sabor. Idealmente, déjala reposar de 2 a 3 días en la heladera.
  • Presentación: Sirve la lengua al escabeche bien fría, acompañada de aceitunas y pan fresco para una experiencia completa.

Sumérgete en el mundo del escabeche y disfruta este clásico de la cocina argentina que, sin dudas, hará las delicias de tus invitados. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para preparar lengua al escabeche?

Necesitarás lengua de res, vinagre, cebolla, ajo, zanahoria, laurel y especias al gusto.

¿Cuánto tiempo debo cocinar la lengua?

La lengua debe cocinarse durante aproximadamente 2 a 3 horas hasta que esté tierna.

¿Puedo utilizar otros tipos de carne?

Sí, puedes usar otras partes del cerdo o pollo, pero el escabeche de lengua es el más tradicional.

¿Es necesario dejarla marinar antes de servir?

Sí, se recomienda dejar marinar la lengua en el escabeche al menos 24 horas para que los sabores se integren bien.

¿Se puede conservar en la heladera?

Sí, el escabeche se conserva bien en la heladera por varios días, y los sabores mejoran con el tiempo.

¿Cuál es la mejor forma de servir la lengua al escabeche?

Se puede servir fría o a temperatura ambiente, acompañada de pan o ensaladas.

Punto ClaveDescripción
Ingredientes esencialesLengua de res, vinagre, cebolla, ajo, zanahoria, laurel.
Cocción2 a 3 horas a fuego lento.
MarinadoDejar reposar al menos 24 horas en la heladera.
ConservaciónSe conserva por varios días en heladera.
PresentaciónServir fría o a temperatura ambiente.
AcompañamientosIdeal con pan, ensaladas o como entrada.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio