✅ En Android, ve a “Ajustes” > “Llamadas” > “Ajustes adicionales” > “ID de emisor” y selecciona “Ocultar número”. En iPhone, “Ajustes” > “Teléfono” > “Mostrar ID de llamada” y desactiva.
Si deseas poner tu número de teléfono en privado en tu dispositivo Android o iPhone, existen varias opciones que puedes considerar. En ambos sistemas operativos, puedes ocultar tu número al hacer llamadas o utilizar configuraciones específicas para mantener tu información personal a salvo.
En los teléfonos Android, puedes acceder a la configuración de llamadas para ocultar tu número. Ve a la aplicación de teléfono, toca el ícono de tres puntos en la parte superior derecha, selecciona “Configuración”, y busca la opción “Más ajustes”. Allí encontrarás “Identidad de llamada”, donde podrás seleccionar “Ocultar número”. Por otro lado, en el iPhone, dirígete a “Ajustes”, luego a “Teléfono” y activa la opción “Mostrar mi identificador de llamada” para ocultarlo.
Otras alternativas para mantener tu número privado
Además de ocultar tu número al realizar llamadas, existen otras maneras de proteger tu información personal:
- Usar aplicaciones de mensajería: Opta por aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal que permiten comunicarte sin compartir tu número de teléfono directamente.
- Configurar tu número como privado: Al llamar a un contacto, puedes marcar el código específico según tu país. En Argentina, por ejemplo, puedes anteponer el código *31# antes del número al que deseas llamar.
- Utilizar un número alternativo: Considera obtener un número secundario a través de aplicaciones como Google Voice o Skype, que te permite realizar y recibir llamadas sin revelar tu número real.
Consejos para cuidar tu privacidad
Además de ocultar tu número, es fundamental seguir algunas prácticas para mantener tu privacidad en línea:
- No compartir tu número públicamente: Evita dejar tu número en redes sociales o sitios web donde pueda ser visto por desconocidos.
- Configura la privacidad en tus redes sociales: Revisa las configuraciones de privacidad de tus perfiles para limitar quién puede ver tu información de contacto.
- Revisa las aplicaciones instaladas: Asegúrate de que las aplicaciones que utilizas no tengan acceso innecesario a tu información personal.
Implementando estos pasos y consejos, podrás proteger tu número de teléfono y mantener tu privacidad a salvo en tu dispositivo Android o iPhone.
Pasos para ocultar tu número en llamadas desde Android
¿Te gustaría proteger tu privacidad al realizar llamadas desde tu dispositivo Android? Ocultar tu número de teléfono es una excelente manera de mantener tu información personal alejada de miradas curiosas. A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para lograrlo de manera sencilla.
Configuración en el menú de llamadas
- Abre la aplicación de Teléfono: Localiza el ícono de tu aplicación de llamadas, generalmente representado por un teléfono.
- Ingresa a Configuración: Toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha para abrir el menú y selecciona Configuración.
- Selecciona el menú de Llamadas: Busca e ingresa en la opción Llamadas o Configuración adicional, dependiendo de tu dispositivo.
- Identidad de llamada: Busca la opción que dice Mostrar mi número o Identidad de llamada.
- Ocultar número: Selecciona Ocultar número para que tu número no aparezca en las llamadas que realices.
Uso de códigos de marcado
Otra forma de ocultar tu número es utilizando códigos de marcado antes de realizar la llamada. Este método es útil si no deseas cambiar la configuración permanentemente. Aquí te dejamos un ejemplo:
- Marca *67 antes del número al que deseas llamar. Por ejemplo: *67 123456789.
Este método permite que tu número se oculte solo para esa llamada en particular, y es efectivo en la mayoría de los operadores de telefonía.
Consideraciones finales
Recuerda que, aunque ocultes tu número, algunas aplicaciones pueden seguir mostrando tu información o algunos contactos podrían tener métodos para identificarte. Además, ten en cuenta que en ciertas situaciones, como al llamar a servicios de emergencia, tu número podría aparecer automáticamente.
¡Ahora estás listo para realizar tus llamadas con mayor privacidad! No dudes en experimentar con los métodos mencionados y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Métodos para hacer llamadas privadas desde un iPhone
Si deseas hacer llamadas privadas y proteger tu número de teléfono en un dispositivo iPhone, existen múltiples métodos que puedes seguir. A continuación, te presento algunas opciones efectivas:
1. Activar el modo de llamada privada
El primer paso es asegurarte de que tu iPhone esté configurado para realizar llamadas de forma privada. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación “Ajustes”.
- Desplázate hacia abajo y selecciona “Teléfono”.
- Busca la opción “Mostrar mi número” y desactívala.
Al desactivar esta opción, tu número no se mostrará a la persona a la que llames, mostrando en su lugar “número privado” o “número desconocido”.
2. Usar un código para ocultar tu número
Otra forma de hacer llamadas privadas es utilizando un código específico antes de marcar el número. En el caso del iPhone, puedes seguir estos pasos:
- Antes de marcar el número, ingresa el código #31#.
- Luego, marca el número de la persona a la que deseas llamar.
Por ejemplo, si deseas llamar al número (011) 1234-5678, deberías marcar #31#01112345678. Este método es útil si deseas ocultar tu número solo en ocasiones específicas.
3. Configuración a través del operador
Algunos operadores de telefonía móvil ofrecen la opción de hacer llamadas privadas a través de su servicio. Para esto, contacta a tu proveedor y consulta si tienen opciones disponibles:
- Consulta si pueden activar la opción de no mostrar mi número de manera permanente.
- Pregunta sobre tarifas o condiciones, ya que algunos operadores pueden cobrar por este servicio.
Recuerda que cada operador tiene sus propias políticas, así que es importante informarte sobre las opciones que ofrecen.
4. Usar aplicaciones de terceros
Además, existen aplicaciones de terceros que pueden ayudarte a realizar llamadas privadas desde tu iPhone. Algunas de estas aplicaciones permiten gestionar tus llamadas y ocultar tu número fácilmente:
- Hushed: Esta aplicación te permite obtener un número de teléfono temporal para hacer llamadas y enviar mensajes sin revelar tu número real.
- Burner: Con esta app, puedes crear números desechables que puedes usar para llamadas, protegiendo así tu información personal.
Considera usar estos métodos para mantener tu privacidad y seguridad al momento de realizar llamadas. ¡Una buena práctica para proteger tus datos personales!
Preguntas frecuentes
¿Cómo poner mi número de teléfono en privado en Android?
Accede a la configuración de tu teléfono, luego a “Llamadas” y selecciona “Configuración adicional”. Allí encontrarás la opción “ID de llamada” para ocultar tu número.
¿Cómo ocultar mi número en iPhone?
Ve a “Configuración”, luego a “Teléfono” y busca la opción “Mostrar mi identificador de llamadas”. Desactívala para ocultar tu número al realizar llamadas.
¿Puedo ocultar mi número en todas las llamadas?
Sí, puedes configurar tu dispositivo para ocultar el número en todas las llamadas, siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
¿Funciona esto para mensajes de texto?
No, esta configuración solo afecta las llamadas. Para mensajes de texto, tu número siempre será visible.
¿Puedo cambiar esta configuración en cualquier momento?
Sí, puedes activar o desactivar la opción de ocultar tu número en cualquier momento desde la configuración de tu dispositivo.
¿Existen aplicaciones que ayudan a ocultar mi número?
Sí, hay aplicaciones disponibles en Google Play y App Store que permiten realizar llamadas anónimas, pero verifica su legalidad y seguridad.
Puntos Clave |
---|
Acceso a configuración del teléfono es necesario. |
Opción de ocultar número está en “ID de llamada” en Android. |
Opción “Mostrar mi identificador de llamadas” en iPhone. |
Aplicaciones de terceros pueden ofrecer servicios adicionales. |
La configuración puede cambiarse en cualquier momento. |
La ocultación solo aplica a llamadas, no a mensajes de texto. |
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!