✅ Para un matambre al horno jugoso sin leche, mariná con ajo, limón, vino blanco y especias. Cocinalo envuelto en papel aluminio a fuego lento. ¡Exquisito!
Para preparar matambre al horno sin usar leche, es importante elegir la técnica adecuada que resalte el sabor de la carne sin la necesidad de lácteos. A continuación, te ofrecemos una receta simple y deliciosa que te permitirá disfrutar de este plato tradicional argentino de manera saludable.
El matambre es un corte de carne muy popular en Argentina, conocido por su textura y sabor. En esta receta, utilizaremos ingredientes naturales que realzan el gusto del matambre sin la necesidad de incorporar leche o derivados lácteos. A continuación, te presentamos una receta sencilla y algunos tips para que tu matambre al horno quede perfecto.
Ingredientes necesarios
- 1 kg de matambre
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de pimentón
- 1 cucharada de comino
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 limón, el jugo
- Opcional: hierbas frescas como orégano o romero
Pasos para la preparación
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un bol, mezclar el ajo picado, el pimentón, el comino, la sal, la pimienta, el aceite de oliva y el jugo de limón. Puedes agregar hierbas frescas si deseas darle un toque aromático.
- Colocar el matambre en una fuente para horno. Frotar la mezcla de especias por toda la carne, asegurándote de cubrirla bien.
- Si es posible, dejar marinar el matambre durante 30 minutos para que absorba todos los sabores.
- Cubrir la fuente con papel aluminio y llevar al horno durante 1 hora.
- Pasado este tiempo, retirar el papel aluminio y dejar dorar durante 20-30 minutos adicionales, hasta que la carne esté bien cocida y dorada por encima.
- Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de cortar y servir.
Consejos adicionales
- Para obtener un matambre más jugoso, puedes agregar rodajas de verduras como papas o cebollas debajo de la carne durante la cocción.
- Si te gusta el picante, agrega un poco de pimiento rojo en la mezcla de especias.
- Servir con una ensalada fresca o con chimichurri, que complementará perfectamente el sabor del matambre.
Con estos pasos, podrás disfrutar de un delicioso matambre al horno sin leche, ideal para una comida familiar o una reunión con amigos. Recuerda que la clave está en la marinada y en el cuidado de la cocción para obtener una carne tierna y jugosa.
Alternativas de ingredientes para marinar el matambre sin leche
Marinar el matambre es una parte esencial para asegurar que este corte de carne tenga un sabor increíble. Existen varias alternativas para aquellos que desean evitar el uso de leche en la preparación. Aquí te presentamos algunas opciones que no solo aportan sabor, sino que también son saludables y deliciosas.
1. Marinadas a base de cítricos
Los cítricos son una excelente opción para marinar la carne. Su acidez ayuda a ablandar el matambre y realza su sabor. Puedes utilizar:
- Limón: Su jugo aporta un sabor fresco y ácido.
- Naranja: Agrega un toque dulce y un aroma irresistible.
- Lima: Perfecta para un sabor más intenso y exótico.
Por ejemplo, una marinada simple podría incluir jugo de limón, ajo picado, orégano y aceite de oliva.
2. Salsas y aderezos
Otra alternativa son las salsas que puedes usar como base para la marinada:
- Salsa de soja: Aporta un sabor umami único.
- Mostaza: Añade un toque picante y envolvente.
- Balsámico: Perfecto para un sabor más dulce y profundo.
Una combinación interesante podría ser salsa de soja con jengibre y ajo, que le dará un sabor asiático muy agradable.
3. Especias y hierbas frescas
No hay que subestimar el poder de las especias. Estas pueden transformar por completo el sabor de tu matambre. Algunas sugerencias incluyen:
- Paprika: Para un toque ahumado.
- Perejil y cilantro: Aportan frescura y color.
- Romero: Ideal para un sabor más terroso y aromático.
Combinar ajo en polvo, comino y pimienta negra también puede resultar en una marinada muy sabrosa.
4. Aceites aromatizados
Finalmente, los aceites pueden ser un excelente vehículo para llevar sabores a tu matambre. Puedes usar:
- Aceite de oliva: Aporta un sabor suave y frutal.
- Aceite de sésamo: Para un sabor tostado y nutty.
- Aceite de ajo: Intensifica el sabor del plato.
Por ejemplo, un aderezo de aceite de oliva, ajo machacado, y romero fresco puede ser ideal para envolver tu matambre antes de hornearlo.
Tabla de comparación de ingredientes de marinada
Ingrediente | Sabor | Aporte nutricional |
---|---|---|
Cítricos | Ácido y fresco | Vitamina C |
Salsa de soja | Umami | Proteínas |
Especias | Variedad de sabores | Antioxidantes |
Aceite de oliva | Suave y frutal | Ácidos grasos saludables |
Como puedes ver, hay una amplia gama de alternativas para marinar tu matambre, todas ellas sin necesidad de recurrir a la leche. Experimenta con estas opciones y descubre cuál es tu combinación favorita. ¡Te aseguramos que el resultado será delicioso!
Paso a paso para cocinar matambre jugoso y tierno en el horno
El matambre es un corte de carne muy sabroso y versátil, ideal para hacer al horno. Aquí te presentamos un paso a paso para que puedas disfrutar de un matambre jugoso y tierno sin necesidad de utilizar leche en la preparación. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes necesarios
- 1 matambre (aproximadamente 1 kg)
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla, en rodajas
- 2 zanahorias, en rodajas
- 1 pimiento rojo, en tiras
- Sal y pimienta al gusto
- Especias al gusto (orégano, romero o comino)
- Aceite de oliva para rociar
- Agua o caldo para la cocción
Preparación del matambre
- Precalentar el horno a 180°C.
- Limpiar el matambre retirando el exceso de grasa.
- Marinar el matambre: en un bol, combinar el ajo, sal, pimienta y especias elegidas. Frotar la mezcla sobre el matambre y dejar reposar durante al menos 30 minutos.
- En una fuente para horno, colocar las rodajas de cebolla, zanahoria y tiras de pimiento como base.
- Colocar el matambre sobre las verduras y rociar con un poco de aceite de oliva.
- Añadir agua o caldo en la fuente hasta cubrir la base, esto ayudará a que la carne quede jugosa.
- Cubrir la fuente con papel aluminio para evitar que la carne se seque.
- Hornear durante aproximadamente 2 horas, retirando el papel aluminio en los últimos 30 minutos para que se dore.
Consejos prácticos
- Para un matambre aún más sabroso, puedes hacer incisiones en la carne y rellenarlas con ajo y especias.
- Si te gusta el picante, añade un poco de ají molido a la marinada.
- Recuerda dejar reposar el matambre unos minutos antes de cortarlo, esto permitirá que los jugos se redistribuyan.
Datos interesantes
Según un estudio del Instituto de Investigación de la Carne, el matambre es un corte que aporta aproximadamente 25 gramos de proteína por cada 100 gramos, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan una alimentación rica en proteínas y nutritiva.
¡Disfruta tu matambre al horno!
Ahora que tienes la receta lista, es hora de disfrutar de un delicioso matambre al horno. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o unas papas al horno para una comida completa y sabrosa. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
¿Qué es el matambre?
El matambre es un corte de carne bovina, ubicado entre la piel y las costillas, conocido por su sabor y textura.
¿Se puede cocinar matambre de otras formas?
Sí, el matambre se puede cocinar a la parrilla, a la plancha o al horno, obteniendo resultados deliciosos en todas ellas.
¿Qué ingredientes son esenciales para el matambre al horno?
Los ingredientes básicos son matambre, sal, pimienta, ajo, y especias al gusto. Se pueden añadir vegetales como zanahorias o pimientos.
¿Cuánto tiempo se cocina el matambre al horno?
El matambre se cocina generalmente entre 1 y 1.5 horas a 180°C, dependiendo del grosor del corte.
¿Es necesario marinar el matambre antes de cocinarlo?
No es estrictamente necesario, pero marinarlo unas horas antes puede potenciar su sabor y ternura.
Puntos clave sobre la preparación de matambre al horno
- Elegir un buen corte de matambre, preferiblemente fresco.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Usar sal y especias al gusto para sazonar adecuadamente.
- Añadir vegetales para darle más sabor y nutrientes.
- Controlar la cocción, asegurándose de que la carne esté tierna y jugosa.
- Dejar reposar el matambre al sacar del horno, para que los jugos se distribuyan.
¡Esperamos que te animes a preparar este delicioso matambre al horno! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.