✅ Usá apps de edición externa como InShot o CapCut, añadí la canción deseada y luego subí el video editado a Instagram. ¡Creatividad sin límites!
Para agregar canciones que no están disponibles en Instagram, existen varias estrategias que puedes utilizar. Una de las más comunes es usar aplicaciones de terceros para crear contenido musical que puedas subir a tus historias. También puedes grabar la pantalla mientras reproduces la canción en otra aplicación y luego compartirla. Sin embargo, es importante tener en cuenta los derechos de autor y las políticas de uso de música de Instagram al hacer esto.
Exploraremos en detalle cómo puedes incorporar música que no está disponible directamente en la librería de Instagram. Abordaremos diferentes métodos, así como sus respectivas ventajas y desventajas. A continuación, te presentaremos algunas de las aplicaciones más útiles que puedes utilizar y te daremos consejos sobre cómo usar la música de forma legal y creativa.
Métodos para agregar canciones no disponibles en Instagram
- Uso de aplicaciones de edición de video: Puedes utilizar aplicaciones como InShot o CapCut para crear videos con la música que desees y luego subir ese video a tus historias.
- Grabación de pantalla: Graba la pantalla mientras reproduces la canción en otra plataforma y luego comparte esa grabación en tu historia.
- Live performances: Si tocas un instrumento o cantas, puedes hacer una transmisión en vivo interpretando la canción que te gusta.
Aplicaciones recomendadas
Existen varias aplicaciones que facilitan la incorporación de música que no está en Instagram. Algunas de las más recomendadas son:
- InShot: Permite editar videos y agregar música desde tu biblioteca.
- CapCut: Una herramienta gratuita de edición de video con múltiples funciones, incluyendo la opción de agregar música.
- Videoleap: Ofrece una interfaz intuitiva para crear videos con música personalizada.
Consideraciones legales
Es fundamental tener en cuenta que el uso de música no autorizada puede provocar problemas relacionados con los derechos de autor. Asegúrate de:
- Usar música que esté disponible para uso público o que tengas derecho a usar.
- Evitar la monetización de contenido que incluya música con derechos reservados si no tienes permiso.
- Consultar las políticas de Instagram sobre el uso de música en sus plataformas.
Paso a paso para subir música no disponible a Instagram
Subir música que no está disponible en Instagram puede parecer un desafío, pero con los pasos correctos, podrás hacerlo fácil y rápidamente. Aquí te presentamos un guía detallada sobre cómo lograrlo.
1. Preparar tu contenido musical
- Selecciona la canción que deseas subir. Asegúrate de que sea una pista que te pertenezca o que tengas los derechos para compartir.
- Formato de audio: Asegúrate de que tu archivo esté en un formato compatible como MP3 o WAV.
- Crea un video: Combina la música con alguna imagen o video que elijas. Puedes usar programas como iMovie o Adobe Premiere para editar.
2. Usar aplicaciones de edición de video
Si no sabes cómo combinar audio y video, aquí tienes algunas aplicaciones útiles:
- InShot: Esta aplicación es perfecta para agregar música a tus videos de forma sencilla.
- CapCut: Muy popular entre los creadores de contenido, permite añadir canciones y efectos de sonido.
- Canva: Aunque es más conocida por sus diseños gráficos, también permite crear videos con música de fondo.
3. Subir el video a Instagram
- Abre la aplicación de Instagram y selecciona el ícono de + para crear una nueva publicación.
- Selecciona el video que creaste con la música.
- Aplica los filtros o efectos que desees.
- Escribe una descripción atractiva y relevante para acompañar tu publicación. Puedes incluir hashtags como #Música o #NuevoLanzamiento.
- Publica tu video y comparte tu música con el mundo.
4. Consideraciones legales
Es vital que tengas en cuenta las licencias y los derechos de autor al subir música a Instagram. Asegúrate de que la canción que estás utilizando no infrinja ninguna ley de propiedad intelectual. Aquí algunos consejos:
- Utiliza música libre de derechos o royalty-free.
- Considera plataformas como SoundCloud o Bandcamp donde los artistas permiten el uso de su música bajo ciertas condiciones.
- Si es posible, siempre da crédito al artista original.
5. Ejemplo de uso
Imagina que eres un influencer en moda y quieres compartir un video de una pasarela con música que no está disponible en Instagram. Al seguir estos pasos, lograrás captar la atención de tus seguidores y darles una experiencia única. Además, al utilizar música de fondo, aumentas la probabilidad de que tu publicación sea más interactiva. Según estudios, las publicaciones con música suelen tener hasta un 30% más de interacción.
Cómo usar aplicaciones externas para añadir canciones a Instagram
Agregar canciones que no están disponibles en Instagram puede parecer un desafío, pero gracias a diversas aplicaciones externas, este proceso se vuelve bastante sencillo. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
1. Selecciona una aplicación de edición de video
Existen varias aplicaciones que te permiten agregar música a tus videos antes de subirlos a Instagram. Algunas de las más populares son:
- InShot: Ideal para editar videos de forma simple y rápida. Permite agregar música desde tu dispositivo o desde su biblioteca.
- VivaVideo: Ofrece una amplia gama de herramientas de edición, incluyendo la incorporación de pistas de audio.
- CapCut: Muy fácil de usar y perfecta para principiantes. Puedes añadir música de fondo y efectos de sonido.
2. Pasos para añadir música usando InShot
Si decides usar InShot, aquí te dejamos una guía rápida:
- Descarga la aplicación desde Google Play o App Store.
- Abre la app y selecciona Nuevo Proyecto.
- Importa tu video desde la galería.
- Ve a la pestaña de Música y elige Agregar música.
- Selecciona la canción que deseas usar o carga una desde tus archivos.
- Sincroniza la música con tu video como desees.
- Guarda el proyecto y comparte en Instagram.
3. Importancia de los derechos de autor
Es fundamental tener en cuenta los derechos de autor al utilizar música en tus publicaciones. Asegúrate de que tienes el derecho a usar la canción que seleccionaste. Usar música con derechos de autor sin permiso puede resultar en la eliminación de tu contenido o en sanciones en tu cuenta de Instagram.
4. Ejemplo de uso
Supongamos que quieres crear un video de un viaje que realizaste, pero la canción que deseas usar no está disponible en Instagram. Con InShot, puedes:
- Grabar todas las clips que desees.
- Agregar una canción de fondo que capture la esencia de tu experiencia.
- Subir el video editado a tu perfil de Instagram y compartirlo fácilmente con tus seguidores y amigos.
5. Consejos finales
Algunos consejos para optimizar tu experiencia:
- Prueba diferentes aplicaciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Experimenta con distintas canciones y efectos para hacer tus videos más atractivos.
- Mantente actualizado sobre las políticas de Instagram para evitar problemas con derechos de autor.
Con estas herramientas y consejos, podrás añadir la música que desees a tus videos de Instagram, haciendo que tus publicaciones sean más dinámicas y atractivas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo agregar música que no está en la biblioteca de Instagram?
Puedes usar aplicaciones externas para crear videos con música, y luego subirlos a Instagram como un video en tu historia o publicación.
¿Qué aplicaciones puedo usar para añadir música?
Algunas aplicaciones populares son InShot, CapCut y iMovie, que permiten editar y agregar música de tu elección.
¿Es legal usar música no disponible en Instagram?
Usar música sin licencia puede infringir derechos de autor. Es recomendable usar música libre de derechos o con permiso.
¿Puedo agregar música a mis reels?
Sí, puedes editar tu reel con música externa antes de subirlo, asegurándote de que tengas los derechos para usarla.
¿Qué formato deben tener los archivos de música?
Generalmente, los formatos más comunes son MP3 y MP4, pero revisa las especificaciones de la aplicación que uses.
Puntos clave sobre cómo agregar canciones que no están en Instagram:
- Utilizar aplicaciones de edición de video para insertar música.
- Asegúrate de tener los derechos de la música que deseas usar.
- Formatos recomendados: MP3 y MP4.
- Las aplicaciones más populares son InShot, CapCut e iMovie.
- Verifica las políticas de derechos de autor antes de publicar.
- Sube el video editado a Instagram como historia o reel.
¡Dejame tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar!